Hace poco salió el tema por Twitter y me ha parecido que merece la pena escribir sobre ello, ya que a muchos les puede interesar y por desgracia no es tan fácil como uno lo piensa, hay muchas trampas a tener en cuenta a la hora de escoger el producto adecuado. Y lo más importante, qué producto de los antes mencionados (Futuros, ETF de Granos o Acciones), no coger en caso de querer invertir a largo plazo.
Todas estas materias primas se plantan y se recogen cada año, como bien sabemos, y como es normal se negocia de forma física (cash) en todo el mundo, pero para casi todas existen mercados de futuros donde acuden los productores y los consumidores para cubrir sus riesgos, como al mismo tiempo los especuladores para coger este riesgo e intentar sacar provecho. En estos mercados ambos lados, tantos los especuladores como los comerciales, son necesarios para garantizar la liquidez y la fluidez de los mercados de granos internacionales.
Se puede hacer, si, pero es costoso, requiere capital y conocimientos, así que pasamos al segundo nivel.
La respuesta es fácil, por el contango. Los futuros de materias primas en condiciones normales cotizan en contango , es decir el futuro mas cercano cotiza a un precio mas bajo que el futuro mas lejano. Es normal, ya que el precio de la misma materia prima en un plazo más largo de tiempo tiene que ser igual al precio actual + los costes de almacenamiento + financieros +seguros + otros costes (secado, pesticida, etc.).
Contango y Backwardation Negative Roll
Otro factor que hace que la inversión a largo plazo en los ETF, o en el mismo mercado de materias primas lo haga más difícil, y hace que los ETF pierdan dinero, es el efecto anual de las cosechas. Muy pocos de los productos agrícolas se almacenan mas de un año, se puede sí, pero pierde mucha calidad y no tiene sentido. Esta razón hace que el ciclo de la materia prima sea anual, es decir desde la plantación hasta la recolecta, y esto hace algo así como que tenemos otro producto, es decir maíz de la cosecha nueva y maíz de la cosecha vieja, son maíces sí, pero son diferentes e incluso pueden cotizar a precios muy diferentes, haciendo aun la vida más difícil a los ETF, que no solo tienen que rolar de un mes a otro, sino de una cosecha a otra y en la mayoría de los casos perder mas dinero.
Estos son los tres tipos de inversión que hay hoy en día para acceder al mercado de materias primas si queremos aprovechar el precio de las mismas.
En resumen, podría decir que la primera, la de comprar la materia prima física es casi inviable a todo el mundo, la segunda requiere conocimientos, pero es la mas viable, es decir la de invertir en futuros u opciones de materias primas agrícolas y la tercera, está totalmente prohibida.
Si, está totalmente prohibido invertir en ETF de materias primas agrícolas para largo plazo, es perder dinero, casi todos los años.
Futuros de Maíz
Futuros Aceites de Soja
Futuros Soja
Solo he ido a https://www.tradingview.com/chart/hZwU7gzR/ y he comprado en % el futuro continuo del Maíz con el ETF del Maíz (CORN).
Futuro del Maiz Continuo y ETF de Maiz
Futuro del Maiz Continuo y ETF de Maiz ultimo año
Así que queda prohibido invertir en ETFs de este tipo a largo plazo. Os recomiendo esta entrada sobre el USO, pasa lo mismo en el ETF del Crudo WTI. (USO).
Ahora que hemos visto que, solo queda invertir en Futuros y opciones, y además con conocimientos, nos queda la otra parte, si queremos invertir en acciones relacionadas con el mercado de materias primas:
Al no ser un gurú de las acciones, sólo os puedo decir los que son los mas importantes en este mercado, los que conozco que operan los granos, es decir compran y venden los productos agrícolas, pero recordar que la compra venta no es su único negocio, normalmente venden además todo tipo de productos relacionados con la agricultura, desde semillas a pesticidas, además tienen sus flotas de barcos, etc., es más complejo que sólo decir que si el maíz es caro ellos ganan más o menos.
Global Todo relacionado a los Granos
|
|
Australia Y Asia
|
|
USA Son mas Traders
|
|
Suiza Es mas europea
|
Antes de invertir en estas empresas tienes que saber leer los estados contables de las mismas y tener en cuenta que el precio de las materias primas puede subir o bajar, pero estas empresas son empresas y les afectan otros factores, que son mas de los mercados de renta variable.
En resumen, una cosa es invertir en una empresa y otra cosa es intentar aprovechar que una materia prima sea barata o cara. Si nos encantamos por esta segunda fase, si pensamos que alguna de las materias primas puede ser alcista, nunca invirtamos en ETFs, sólo para muy corto plazo, siempre miraremos alguna posición en los derivados, futuros u opciones. Sólo podemos operar ETFs si pensamos que el mercado es bajista, es decir que el precio de la materia prima bajará.
Esto ha sigo un breve resumen sobre como se puede acceder a este mercado, nosotros en el fondo no jugamos a ser adivinos, miramos los fundamentales para determinar la fortaleza del contango o la de backwardation con el fin de poder aprovecharla para nuestra operativa.
ETF Sobre Materias Primas Agrícolas
Unos datos de ETF de Granos https://etfdb.com/etfs/natural-resources/agriculture/
Symbol
|
ETF Name
|
Commodity
|
Total Assets ($MM)
|
YTD
|
Avg Volume
|
Previous Closing Price
|
1-Day Change
|
Overall Rating
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Broad Agriculture
|
$583.03
|
-6.04%
|
902,442
|
$15.56
|
-0.64%
|
|||
Corn
|
$134.80
|
-4.39%
|
280,054
|
$14.15
|
-1.67%
|
|||
Soybeans
|
$94.63
|
11.88%
|
246,751
|
$17.71
|
-1.83%
|
|||
Broad Agriculture
|
$94.48
|
7.82%
|
133,446
|
$6.00
|
-1.32%
|
|||
Wheat
|
$74.35
|
-2.22%
|
378,895
|
$5.72
|
-3.21%
|
|||
Broad Agriculture
|
$52.38
|
4.76%
|
17,329
|
$27.12
|
0.04%
|
|||
Grains
|
$17.71
|
6.49%
|
2,960
|
$49.15
|
-2.05%
|
|||
Food
|
$6.35
|
3.71%
|
3,297
|
$17.18
|
-2.44%
|
|||
Broad Agriculture
|
$6.30
|
5.44%
|
620
|
$47.89
|
-1.60%
|
|||
Grains
|
$3.35
|
6.20%
|
3,983
|
$3.34
|
2.14%
|
|||
Broad Agriculture
|
$1.48
|
0.99%
|
1,214
|
$19.79
|
-0.60%
|
|||
Broad Agriculture
|
$1.21
|
13.16%
|
727
|
$18.23
|
1.33%
|
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.